6 Consejos Sencillos para Crear un Diseño Interior Nórdico Minimalista

Esta guía presenta 6 de las mejores técnicas de diseño de interiores escandinavos. Explicadas y ejemplificadas de una sola vez para que se pueda utilizar en cualquier hogar. El diseño escandinavo incluye una gama completa de elementos que se pueden usar, cambiar, poner en el centro de atención y así sucesivamente. La popularidad de esta forma de diseño aumentó a fines de la década de 1950 en América del Norte debido al trabajo de una serie de artistas que ganaron renombre mundial.

El pensamiento que representa la base de la escuela nórdica de diseño de interiores, que atrajo a los estadounidenses en particular. Fue que la belleza no debería ser accesible solo para los ricos. Como tal, el diseño escandinavo llegó a ser conocido como un “diseño democrático“. Utilizando materiales asequibles que priorizaban la funcionalidad y, al mismo tiempo, conservaban la belleza. Los diseñadores nórdicos atrajeron la atención de personas en todas partes.

1. Mobiliario minimalista

Diseño de Interiores

Cuando uno piensa en el diseño de interiores, el primer lugar obvio para mirar son los muebles. La escuela de interiorismo nórdico utiliza una técnica en cuanto al mobiliario que se define por las líneas sencillas y la funcionalidad. Abandonando las características y complementos meramente estéticos. Las sillas, los armarios, las mesas y las camas reunidos en la tradición escandinava del diseño logran juntos una belleza en la simplicidad.

Sin una complicación excesiva o la obstrucción visual de la habitación con numerosas características que al final molestarían la vista y limitarían el espacio. El enfoque nórdico de los muebles crea la impresión de más espacio. Líneas perfectas, bordes estrechos y una alineación de muebles que integra todas las piezas son características distintivas de este estilo de diseño de interiores.

2. Uso de la luz

La importancia de la luz para la escuela de interiorismo nórdica está en la base de su origen. En pocas palabras, los inviernos escandinavos eran largos y carecían de luz natural. Lo que imbuía a la gente de la necesidad de más espacio y luz.

La luz natural es, por tanto, muy valorada. Lo que impulsa el uso de ventanales muy grandes en viviendas de diseño nórdico. Vestidas de blanco, las ventanas permiten la entrada de la mayor cantidad de luz posible, realzando el foco en los muebles de color blanco.

Aparte de la luz natural, los diseñadores de interiores nórdicos utilizan mucho las lámparas de mesa y de pie. Con luminarias sencillas que se integran sutilmente en el mobiliario. Las habitaciones se llenan de luz a todas horas del día. Esto ocurre con la ayuda de los colores claros que definen el estilo escandinavo.

3. Colores fríos

Junto con las muchas atribuciones de luz, los colores utilizados por los interioristas nórdicos conforman otra técnica por sí mismos. Como tal, observamos apartamentos monocromáticos en los que el blanco domina todas las estancias. Creando una estética de esterilidad, incluso sugiriendo futurismo.

Los colores que sí encuentran su camino en un ambiente de diseño nórdico son fríos y oscuros. El gris es la opción más común, pero también se pueden agregar guiones de azul oscuro, marrón o amarillo. Por ejemplo, las paredes de un apartamento de diseño nórdico pueden ser blancas o grises. Con un sofá blanco reluciente, alfombras azul oscuro y cojines.

Aparte de los muebles, incluso las obras de arte se integran en el clima de color de la habitación. Se pueden colocar carteles y líneas simplistas en blanco y negro o gris en las paredes grises de cualquier hogar de diseño nórdico. Mejoran el aspecto de las paredes sin atascarlas ni alterar la paleta de colores.

4. Espacio lineal

En lugar de requerir habitaciones grandes, la escuela de diseño de interiores nórdico crea espacio a través de una serie de características. Uno es el techo alto, que puede combinarse con puertas y ventanas anchas. Juntos, estos construyen la ilusión de habitaciones altas y encajan muy bien con el enfoque monocromático.

Además de los techos altos y las puertas, la escuela nórdica también prefiere trabajar con una serie de habitaciones más pequeñas colocadas en línea en lugar de unas pocas habitaciones grandes. Como muestran los estudios, esta preferencia por más espacios por los que uno debe pasar puede, de hecho. Aliviar el hacinamiento y la angustia residencial al reducir el aislamiento social.

5. Chimenea

Como se originó en un entorno definido por la temperatura fría. La escuela de diseño de interiores nórdico se adapta perfectamente a la adición de una chimenea. Combinando bien con los colores brillantes y la abundancia de espacio Una chimenea puede agregar belleza y comodidad a un apartamento y al mismo tiempo conservar su función.

6. Contraste de textura

estilo Escandinavo

La preferencia por ciertas texturas es inmediatamente obvia a la vista cuando se trata del diseño de interiores escandinavo. Piezas de madera sin terminar, alfombras de piel y ropa de cama suave contrastan con el mármol, el cobre y el metal. Curiosamente, esta mezcla de texturas, junto con el color blanco. Acaba creando un aspecto moderno y aséptico en general.

Las sillas y mesas de madera son las piezas clave típicas de una cocina nórdica. Pero la madera también se puede usar con seguridad en todas las habitaciones excepto en el baño, donde el mármol es el rey. Los materiales naturales en su totalidad son los principales elementos que componen un apartamento que sigue esta escuela de diseño de interiores.