
Las plantas son, no caben dudas al respecto, el elemento más externo a la decoración de los hogares. Sin embargo se utilizan de forma usual a la hora de brindarle a nuestros interiores un toque de calidez que, de otra forma, sería inexistente. Pero las plantas también tienen sus desventajas. Más aún cuando las usamos de forma decorativa en nuestro dormitorio.
Plantas y el Dormitorio
Cuando alguien quiere hacer que su dormitorio sea más cálido puede incorporar plantas. Dado que las plantas artificiales son bastante frías y hacen que un ambiente parezca petrificado, no queda otra opción que la compra de plantas naturales, reales.
Pero, claro, las plantas requieren de un cuidado intenso para su propia supervivencia. Principalmente que tengan acceso a una fuente de luz natural -gracias a alguna ventana- y, también, a una fuente de agua para que puedan ser regadas a diario. Sin estos dos elementos -la luz y el agua- una planta no puede existir.
Pues bien, la idea de incorporar plantas a nuestro dormitorio puede entrar en crisis cuando tomamos en cuenta los inconvenientes que esto puede traer, especialmente en lo que a comodidad y limpieza se refiere. Pues suele ocurrir que al regar las plantas, la maceta se desborde de tierra con agua, y el suelo de nuestro dormitorio quedar completamente sucio.
También puede ocurrir que si las apoyamos en el suelo, cuando caminemos con la luz apagada a la noche no sepamos que existe una planta en determinado lugar, y caigamos de boca al suelo. Pero al final son por menores y podremos acostumbrarnos a ellos. Simplemente hay que saber los trucos para mantenerlas bien en nuestro dormitorio y ya esta.
Eche un vistazo a los siguientes artículos :