
Lejos estamos de aquellos tiempos en los que el arte se fascinó con el desarrollo industrial moderno. El impacto de la segunda revolución industrial ya no tiene la contundencia que tuvo a mediados del siglo XX, y es así que se encuentra en las actuales tendencias del diseño de interiores contemporáneo una vuelta al esteticismo; vale decir: una vuelta hacia las maneras de darle más énfasis al ornamento que a la función y a la utilidad práctica de los objetos que se colocan en el espacio del hogar. Veamos algunos casos particulares para ilustrar esta tesis.
Ver también : escritorios para niños
Decoración, hoy: escultura, vanguardia, ornamento
La decoración atada al diseño industrial contemporáneo parecería situarse en un espacio en donde nuevamente se valoriza la creatividad del sujeto productor. Ya no vemos esos objetos salidos de máquinas, los así llamados “ready-mades”; sino que lo que puede observarse en la actualidad es una gran apuesta por la libertad del artista, un margen de libertad para el trabajo manual y para el tallado de los materiales. Es así que la escultura es una disciplina artística que ha vuelto a tener un gran valor en la apreciación artística actual.
Es por ello que podemos hablar hoy en día de una verdadera vanguardia que procura transformar nuestras percepciones de la vida cotidiana, a través de una intervención en mesas, sillas, y otros objetos que hacen al mobiliario cotidiano de un dormitorio o de un living.
¿Tendá un efecto en la demanda efectiva? Esperamos que sí.
Eche un vistazo a los siguientes artículos :